EN CARTAGENA

Santiago Abascal pregunta «cuándo detienen a Sánchez» por «comprar votos»

Ver vídeo

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha preguntado este martes en Cartagena «cuándo detienen» al jefe del Ejecutivo y líder del PSOE, Pedro Sánchez, por «comprar votos con dinero público», igualándolo a la trama de compra de votos en Melilla.

«Han detenido al clan de la compra de votos en Melilla ¿Y cuándo detienen a Sánchez, que está comprando los votos con el dinero de todos los españoles, indecentemente?», ha preguntado ante un millar de personas en un acto electoral en Cartagena (Murcia).

El líder de Vox ha insistido en cuestionar «qué diferencia hay» entre la compra de votos en Melilla, de la que ha culpado directamente a Coalición por Melilla y los «lacayos» de Mustafá Aberchán, «y lo que hace Pedro Sánchez». Según ha denunciado, «ambos pretenden alterar el resultado electoral comprando los votos sin ningún tipo de escrúpulo».

Abascal ha señalado así el bono cultural aprobado para los jóvenes, la bonificación para el Interrail o el anuncio para que los mayores vayan al cine por dos euros los martes. «Pedro Sánchez es tan lacayo de Marruecos como los lacayos de Marruecos que hay en Melilla comprando votos y ataca el sistema democrático de la misma manera», ha aseverado.

Plan Hidrológico Nacional

Santiago Abascal ha reafirmado desde Murcia el apoyo del partido al Plan Hidrológico Nacional y los trasvases y ha avisado de que quien se oponga a esta política del agua no tiene cabida en Vox y será expulsado. «El que se oponga al Plan Hidrológico Nacional, a una política nacional del agua, a que el agua llegue hasta el último rincón de España, se va de Vox; no tiene sitio en este proyecto político», ha advertido ante un millar de personas.

En el Palacio de Congresos de Cartagena, Abascal ha censurado a los partidos que tienen diferente discurso en función del territorio en el que están y ha señalado directamente las contradicciones del PP en materia de agua, con diferentes propuestas según las haga desde Aragón, Castilla-La Mancha o Murcia. Por eso, ha calificado de «insoportable» ver ahora al presidente murciano, Fernando López Miras, hablando de un plan hidrológico y ha preguntado por qué no lo han hecho hasta ahora.

«¿Por qué les vamos a creer? Por sus hechos les conoceréis», ha subrayado lamentando que España «padece» al PSOE («una catástrofe y una plaga»), pero Murcia «padece» al Partido Popular. «Y ambos son una tenaza para la Región de Murcia, para su prosperidad y para la supervivencia del campo al que han traicionado», ha denunciado.

Cinco detenidos en el País Vasco

Por otra parte, la Policía ha detenido a cinco personas como responsables de las agresiones y otros actos violentos sufridos por candidatos de VOX en Bilbao y Vitoria.

El Cuerpo Nacional de Policía detuvo el pasado lunes a dos personas en Vitoria y a otras tres este martes en Bilbao por su presunta implicación en estos incidentes, y todos ellos han pasado este martes a disposición judicial.

El primer incidente denunciado por VOX se produjo el 8 de mayo cuando su candidato a diputado general de Bizkaia, Niko Gutiérrez, fue agredido y resultó herido por un grupo de abertzales cuando se disponía a instalar una mesa informativa en el barrio bilbaíno de Rekalde junto a otros candidatos de su formación.

Según la denuncia de VOX, uno de los jóvenes le dio un puñetazo a Gutiérrez y le causó contusiones en el cuello por las que fue atendido en un centro sanitario.

El pasado domingo se denunció una agresión por parte de tres radicales afines a los socios de Sánchez, que arrancaron una bandera española de una mesa informativa del partido en el barrio de Sansomendi de Vitoria, y que después les insultaron y golpearon a dos candidatos y varios militantes.

Lo último en España

Últimas noticias